El ex director de Defensa Civil de la Provincia Diego Concha ya cumplió 16 meses detenido en la cárcel de Bouwer por dos graves acusaciones: homicidio con motivo del abuso sexual a una bombera (Luana Ludueña, de 26 años), quien se suicidó tras denunciarlo, y por violencia de género contra su expareja. Además, el ex funcionario se encuentra a la espera de conocer si la causa por la muerte de Luana Ludueña irá a juicio.
Diego Concha habló desde la cárcel y acusó a funcionarios provinciales por las causas en su contra
El ex director de Defensa Civil rompió el silencio y sembró sospechas por su situación judicial, al dejar entrever que miembros del gabinete actual impulsaron las causas por las que está preso. "Acá han habido intereses económicos, intereses materiales y de ocultar algunas otras cuestiones que tienen que ver con la vida privada de las personas", aseguró
Diego Concha habló este lunes con los medios de comunicación y señaló a funcionarios provinciales por motivar las investigaciones en su contra.
"Acá han habido intereses económicos, intereses materiales y de ocultar algunas otras cuestiones que tienen que ver con la vida privada de las personas", manifestó Concha en entrevista con El Doce. "No sólo ha participado quien era mi pareja sino que ha estado en complicidad con otras dos personas, un masculino y una femenina", agregó.
Más adelante, Concha le puso nombres y apellidos a sus sospechas: Claudio Vignetta (secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia) y Liliana Zárate Belletti (jefa de Policía).
El exdirector de Defensa Civil expuso sus dudas sobre lo ocurrido: "Esa noche que me denuncian, el 24 de noviembre de 2021, mi pareja de ese momento es llevada en tiempo récord a la ciudad de Córdoba al Polo de la Mujer, donde no coincide absolutamente nada las declaraciones de lo que ella manifiesta con mi declaración de cómo fueron los hechos".
"Con el transcurrir de los días, mucho del personal que pertenecía y que estaba bajo mi órbita en la Dirección General de Protección Civil fueron sacados de su lugar en sus puestos de trabajo", advirtió. Y continuó: "Fueron sacados en una forma injustificada, gente totalmente profesional".
"Esa gente fue toda sacada por el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe, Claudio Vignetta, y les dijo que eran removidos del cargo o sacados del cargo y trasladados a otras dependencias por el simple hecho de haber trabajado con Diego Concha", apuntó contra el funcionario. "Quiere decir que hay un grado de abuso de autoridad por parte de quien hoy sigue ejerciendo esa secretaría", completó.
El ex funcionario también acusó a la actual jefa de Policía actual de su situación procesal. "Por lo que yo soy detenido es por el primer caso que es la denuncia que hace quien era mi pareja por violencia de género. Y no me cabe ninguna duda que quien tuvo muchísima injerencia para que eso ocurriera fue la jefa de Policía que es la actual, Liliana Zárate Belletti, que no nos olvidemos era compañera de Claudio Vignetta cuando era funcionario policial y estaba a cargo de lo que hoy es el 911 (antes 101), que después es pasado a retiro en la época de Julio César Suárez y del gobernador De la Sota, pero era su segunda, era su par", sentenció.
Sembrando sospechas, Concha insistió: "Yo encuentro mucha relación de que primero hay una denuncia de quien era mi pareja, pasados casi tres hay una segunda denuncia (ya estando alojado en Bouwer) por parte de la familia de Luana primero y a posterior de Luana; y en tercer orden me encuentro con que el fiscal Ricardo Mazzuchi va a realizar un ADN a Diego Concha por la desaparición de Andrea Castana".
El bombero que durante años estuvo al frente de la lucha contra los incendios en Córdoba también fue investigado por un posible vínculo con el crimen de Andrea Castana, el cual está impune desde 2015. El año pasado el fiscal Ricardo Mazzuchi había ordenado un estudio de ADN.
"Lo que digo, sin temor a equivocarme, es que he estado en desacuerdo en muchas cosas que se han hecho y las he hecho saber siendo funcionario del Gobierno, se lo he hecho saber a autoridades incluso superiores a mí", deslizó sobre un posible "armado" de las causas.
Al ser consultado sobre presiones por gente del Gobierno para que siga preso, Concha se explayó: "Luego de 16 meses de ir analizando cómo fueron ocurriendo cada uno de los hechos, no tengo ninguna duda que un hecho de carácter doméstico o particular que arranca con una discusión entre una pareja, hay gente que toma eso rápidamente para que se me produzca una segunda denuncia de parte de la familia de Luana Ludueña y rápidamente se me fabrica una vinculación con una muerte de una persona desaparecida en Villa Carlos Paz. Y todo lo que ha ocurrido con sacar a la gente, acomodar familiares y amigos todos de la órbita policial me hacen pensar en eso, sin lugar a dudas".
Después de señalar que todo se inició con la denuncia de su expareja por violencia en noviembre, Concha enfatizó: "Mi familia e incluso te diría que la familia de ella sabe perfectamente de que por lo menos seis meses antes de esa discusión que ocurrió en los primeros días de septiembre, ya se vino pergeñando, armando o preparando una causa para perjudicar a quien le está hablando".
"Yo tengo la discusión en el seno de mi hogar los primeros días de septiembre y soy denunciado el día 24 de noviembre a la noche", resaltó.
La investigación
El 14 de noviembre de 2021, el exdirector de Defensa Civil protagonizó dos graves hechos de violencia de género por los que fue denunciado.
Durante las horas de la mañana, su exesposa lo denunció por reiterados golpes y amenazas con arma de fuego. Los hechos ocurrieron en la localidad de La Cumbre.
También fue denunciado por la bombera Luana Ludueña por violación. De acuerdo a lo que había declarado, sucedió el mismo domingo de elecciones legislativa en un hotel alojamiento de la localidad de Malagueño.
Recién el 26 de noviembre de 2021, Concha presentó la renuncia como funcionario. La joven se quitó la vida dos meses después.
Según consta en la denuncia, la salud mental de la Ludueña se vio afectada por los abusos que sufrió y por las presiones derivadas de las amenazas del bombero Emiliano Conti para que no denuncie a su superior. Este hombre está imputado por privación ilegítima de libertad.
La situación judicial de Diego Concha se agravó en julio del año pasado. La fiscal Jorgelina Gómez ordenó imputarlo homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones tras el suicidio de Luana Ludueña. El delito prevé una pena a prisión perpetua.
PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO
En la provincia de Córdoba, podés denunciar las 24 hs llamando al 0800 888 9898 o a través de Whatsapp escribiendo al número 3518141400.
¿Dónde acudir en caso de violencia de género en Córdoba? Mesa de Entrada de Denuncias por Violencia Familiar y de Género. San Jerónimo 258, B° Centro, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4481000 int. 11983.
También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A nivel nacional se encuentra disponible la línea 144. Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
¿Qué es la violencia familiar y cómo detectarla? La Justicia de Córdoba ofrece respuestas.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
- violencia de género
-
-