La Coordinadora Salud de Córdoba Unida (SCU) llevó a cabo un plenario este lunes y ratificó un paro para este miércoles 17 de mayo. Por lo tanto, la atención se verá resentida en varios hospitales de la provincia.
Reclamo salarial: trabajadores de la salud de Córdoba llevan a cabo una jornada de paro y movilización
La Coordinadora Salud de Córdoba Unida pide un aumento del 75% para el primer semestre y la derogación de la ley jubilatoria. La atención se verá afectada en nosocomios de la provincia, pero con guardias mínimas.
Además se hará una concentración en el ministerio de la cartera sanitaria desde las 11 y se prevén medidas de fuerza en toda la provincia. Todo eso se dará en el marco de los reclamos laborales que hace el gremio desde noviembre de 2022 y ante la “falta de respuestas del gobierno” a las demandas que incluyen a los trabajadores de la ley 7.233, expresó la entidad a través de un comunicado.
“En una actitud antidemocrática y discriminatoria el Gobierno pretende dar por clausurada la discusión con un acuerdo paritario firmado con la conducción del SEP”, continúa el documento. Los empleados de salud también hicieron alusión a la pérdida de poder adquisitivo del salario por la inflación.
La SCU reclama el aumento del 75% para el primer semestre, ningún salario básico por debajo de la CBT ($66.000), la eliminación del artículo 107 y los subgrupos, la incorporación de personal, además de la derogación de la ley jubilatoria.
Anuncios de la Provincia
Hace unos días el Gobierno anunció el incremento del 10% en los salarios del sector sanitario. La suba otorgada hasta el momento, considerando los aumentos dispuestos entre los meses de febrero, marzo y abril, ascendió al 40%.
Desde el ministerio de Salud informaron que “se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación”.
Además, habían informado la incorporación de 325 nuevos agentes en abril para la cobertura de necesidades en distintos servicios.
Fuente: La Nueva Mañana