Sociedad | conflicto docente | uepc | walter grahovac

Uepc para por 48 horas y convoca a movilizarse este jueves en toda la provincia

El sindicato continuará con las asambleas y medidas de fuerza la próxima semana. El ministro de Educación Walter Grahovac se mostró "sorprendido" con la interrupción de tareas y aseguró que se descontarán los días de huelga

Además, la Asamblea Departamental estableció llevar adelante un plan de acción con el siguiente cronograma:

-Lunes 27 y martes 28 de marzo: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno en todas las Delegaciones.

-Miércoles 29 de marzo: asambleas de 1 hora por turno en todas las escuelas.

-Jueves 30 de marzo: asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales.

Asimismo, se acordó exigir las siguientes demandas y acciones:

-La inmediata convocatoria al Gobierno Provincial de la Comisión de Política Salarial Docente, a los fines de realizar una propuesta superadora.

- La inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso, Modalidad de Adultos y Nivel Superior.

- El no descuento de días de paro.

- La modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por Uepc en la Iniciativa Popular.

- Reiterar el pedido de plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el Directorio del Apross.

- El incremento del Presupuesto Educativo Provincial para garantizar infraestructura escolar; designación de personal docente y no docente; insumos tecnológicos para estudiantes y docentes.

- Repudiar los actos violentos realizados por la custodia del gobernador en la ciudad de Cruz del Eje el pasado 9 de marzo contra de los Secretarios Generales de Cruz del Eje, Juan Lescano y de San Javier, Hernán Agüero, durante la manifestación realizada ese día.

Grahovac adelantó que se descontarán los días de huelga

Desde el Centro Cívico mantienen su postura y se expresaron en contra de la medida de los docentes. Walter Grahovac, ministro de Educación provincial, se mostró "sorprendido" por el anuncio del gremio y adelantó que descontarán los días de huelga.

"Eso no es un tema de debate, siempre hicimos así, cada uno tiene que hacerse cargo de las decisiones que toma, somos todos adultos", afirmó en diálogo con el medio El Doce. Sin embargo aclaró que "no saben" si el descuento caerá en un mismo mes o será desdoblado. "Si no es ahora, más adelante se va a descontar, como se hizo siempre", indicó.

"El rechazo de la oferta sorprende, pero lo que más sorprende es no seguir dialogando y que haya un paro por 48 horas", admitió el funcionario. Al mismo tiempo aseguró que el Gobierno sabe de la situación "que están viviendo las familias" y apuntó otra vez al contexto económico del país.

Fuente: La Nueva Mañana

Dejá tu comentario