La Cámara Argentina de Comercio Electrónico lanzó una nueva edición de Hot Sale, uno de los principales eventos de descuentos para compras online que se realiza en el país. En esta oportunidad, tendrá lugar el 8, 9 y 10 de mayo; es decir, hasta las 23:59 de este miércoles. “El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva online”, señalaron desde el sector.
Comenzó el Hot Sale: recomendaciones para aprovechar las ofertas con seguridad
Se trata del evento de descuentos para compras online que estará disponible hasta el miércoles por la noche. Conocé en esta nota cómo evitar estafas online y comprar de manera segura.
Este año, participarán del evento 959 marcas, de las cuales 97 lo harán por primera vez y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.
La edición 2023 cuenta con once categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios.
Además, habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE www.hotsale.com.ar.
"De las más de 16.000 mega ofertas disponibles en la web de Hot Sale, las más cliqueadas fueron celulares, consolas de videojuegos, indumentaria deportiva, heladeras y notebooks", difundió la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
También indicaron que el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 66.000 visitas en la primera media hora y añadió que en cuanto al perfil etario de los usuarios del sitio oficial "la mayor participación continúa siendo el segmento de 25 a 34 años".
El mayor tráfico de usuarios proviene de la provincia de Buenos Aires (35%), seguida por la Capital Federal (20%), y los distritos de Córdoba (9%), Santa Fe 7% y Mendoza 4%.
Además, desde la plataforma Tiendanube indicaron que se alcanzó el récord de 595 artículos vendidos por minuto a los 16 minutos de las 0 horas de este lunes, con un ticket promedio superior a los $ 20.000.
En este caso las categorías más elegidas hasta el momento fueron indumentaria con un 74% y un ticket promedio de $ 22.785; salud y belleza, con un 6% y un ticket promedio de $ 11.731; y deco y hogar, con un 4% y un ticket promedio de $ 29.472.
Más de 900 marcas participan de esta actividad, de las cuales unas 200 son empresas radicadas en las provincias argentinas.
Recomendaciones para evitar estafas online y comprar de manera segura
Para evitar que los usuarios que quieran aprovechar las ofertas de la feria digital sean parte de una estafa, desde la organización también emitieron una serie de recomendaciones de seguridad:
-
Ingresar a las tiendas de las empresas adheridas al evento a través de la web oficial de Hot Sale, para asegurarse de que no se trate de una página falsa.
Evitar llegar a las páginas web desde sitios de terceros o correos electrónicos.
Tener en cuenta que si la url de la página en la que se encuentra empieza con https:// es una página segura, y que si empieza con http:// , es decir, sin la “s”, no lo es.
Verificar la url del sitio en el que se realiza el pago: si cuenta con un candado amarillo, siginifica que es seguro. Si no aparece, no tiene una conexión segura con el navegador. Y otra característica que aparece en una página segura a la hora de realizar el pago es que la barra de direcciones del navegador se vuelve verde.
Chequear la información de contacto de la empresa, ya que si resulta extraña o proviene de un país que nada tiene que ver con la marca del producto, no es un sitio confiable.
-
Verificar que el sitio cuente con menciones legales, ya que anunciarlas en la página web es una obligación del comerciante, y no tenerlas es un indicio de sitio ilegal.
A la hora de comprar, proporcionar sólo la información esencial para la operación. De lo contrario, es mejor realizar la compra en otro sitio.
-
Se recomienda conservar la información del establecimiento y de la compra hasta que se termine el período de garantía del producto.
Revisar en la página cuáles son las marcas adheridas al Hot Sale e ingresar a ellas desde ahí para no entrar a una página falsa.
- Registrarse en los sitios de las empresas participantes. Una vez comprado el producto, el seguimiento será directamente a través del código que la empresa lo proporcionó. En caso de algún inconveniente, comunicarse directamente con la empresa.
- Verificar detenidamente la información de la oferta antes de realizar la compra. Es importante leer con atención las descripciones, condiciones de venta de los productos y si hay stock, a fin de asegurarse de que se trate de una oferta real y no de publicidad engañosa.
- Comparar precios en diferentes sitios de internet antes de adquirir un producto durante el Hot Sale. En algunos casos, los precios pueden ser más elevados que en otras épocas del año, por lo que se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.
- Chequear los medios de pago. Se aconseja verificar que el sitio de internet de la empresa sea seguro antes de ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito, y se sugiere utilizar medios de pago seguros, que brindan protección al consumidor en caso de problemas con la compra. Es importante no dejar guardados los datos de las tarjetas en ningún sitio. Chequear las tasas de interés que tiene el banco de la tarjeta que se va a utilizar.
- Prestar atención a los plazos de entrega y a las políticas de devolución de los productos. Es fundamental conocer el tiempo de envío del producto y las condiciones de devolución en caso de que no cumpla con las expectativas o presente algún problema.
- Leer los comentarios de los consumidores en los productos: es imprescindible para asegurarse de que el producto o servicio cumpla con lo esperado. Ver las opiniones de otros consumidores acerca de lo que queremos comprar y del vendedor para conocer su experiencia, ayuda muchísimo.
Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar directamente ante la empresa. Si el consumidor no está conforme con la respuesta, puede ingresar su reclamo a través de la web de Defensa al Consumidor. En la página web oficial de Hot Sale 2023 se encuentra el listado completo con las tiendas oficiales que participarán del evento.
Con información de Ámbito e Infobae