camas | covid-19 | Ministerio de Salud

Crece la ocupación de camas y los casos diarios son elevados

El porcentaje promedio alcanza el 57,1% en toda la provincia, aunque algunos hospitales aseguran estar al borde del colapso. Los contagios no cesan.

La ocupación de camas críticas para pacientes con Covid-19 alcanza en promedio el 57,1% en toda la provincia, según los últimos datos que brindó el Ministerio de Salud local, aunque la realidad que manifiestan los principales hospitales es diferente y advierten estar cerca del colapso. Mientras, los casos diarios reportados no cesan y se mantienen en niveles muy elevados.

El informe de la cartera sanitaria indica que hasta anoche el nivel de ocupación de camas críticas con asistencia respiratoria mecánica alcanzaba el 14,3% de promedio en la provincia.

Una diferencia sustancial es la que marca el principal Hospital Rawson, principal destino de pacientes con Covid-19 en toda Córdoba, donde según sus autoridades la ocupación de camas es superior al 95%: “En este momento y desde el fin de semana, tuvimos una ocupación cercana al 100%”, comentó Miguel Díaz, director de ese nosocomio.

En Río Cuarto, en tanto, alertaron que está cerca de la saturación el sistema sanitario y que ya hay derivaciones a la capital para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

La dirección del Nuevo Hospital de esa ciudad del sur provincial, indicó que “La situación se ha complicado además por la gente que no entiende y que sigue haciendo reuniones. Este año no es como el anterior: el Covid-19 es más virulento”.

“Las clínicas están llenas, se han rechazado muchos pacientes, el Hospital está al límite y ya hay enfermos que se derivan a Córdoba”, señalaron.

las-ambulancias-ubicadas-el-estacionamiento-del-hospital-personal-medico-ingresando-al-centro-salud-llegan-pacientes-toda-la-region-al-centro-salud.jpg
En el interior provincial las camas están al borde la saturación.

En el interior provincial las camas están al borde la saturación.

Mientras, en el Hospital Regional Pasteur de Villa María aseguran que las ambulancias están “haciendo fila” para poder dejar a los pacientes.

En ese sentido, desde ese centro médico admitieron que llegaron “pacientes de 48 localidades diferentes”, ya que es el hospital de referencia en la zona.

Sergio Arroyo, director del Hospital Pasteur, resaltó: “Hay más de 22 mil casos activos, y de eso epidemiológicamente se sabe que el 5% requiere del sistema sanitario. Entonces es lógico que se vayan consumiendo las camas públicas y privadas”.

Mientras, la campaña de vacunación continúa con un ritmo irregular ante la escasa cantidad de dosis que llegan, a cuentagotas, al país.

Los casos diarios se mantienen en un promedio superior a los 3.000 en la última semana, y los centros de testeos continúan colapsados, por lo que la demanda de chequeos prevé que seguirán siendo altos los contagios detectados.

Se vive hoy el primer día hábil desde el inicio de las nuevas restricciones, y las presiones de distintos sectores comerciales indican que la actividad podría flexibilizarse desde el próximo lunes en ciertos rubros y horarios.

Dejá tu comentario