Deportes | Caixinha | Talleres | Portugal

Pedro Caixinha: "Ambición, determinación y salir siempre a ganar"

El entrenador portugués de 51 años sería el elegido para dirigir a Talleres. Su último trabajo fue en Santos Laguna de México, hace un mes.

Pedro Miguel Faria Caixinha nació hace 51 años en Beja, una ciudad situada al sur de Portugal con cerca de 33 mil habitantes. Es director técnico de fútbol y cuenta con la tan ansiada Licencia de UEFA que muchos entrenadores argentinos desearían tener para poder dirigir en el viejo continente, y se podría convertir en las próximas horas en nuevo DT del Club Atlético Talleres.

Antes de ser director técnico fue jugador, pero nunca llegó a destacarse. Su sueño de la infancia era ser jugador profesional, sin embargo, sólo llegó a la Primera División de Portugal para ser el tercer arquero del débil Portimorense.

Sin embargo, pese a no llegar a superar más escalones como futbolista profesional, no detuvo su sueño de vivir en torno al fútbol profesional y eligió otra vía, una similar a la del entrenador portugués más reconocido, José Mourinho.

"Decidí entonces intentar volar más alto a través de la ruta académica. Soy licenciado en Ciencias del Deporte, con especialización en fútbol. Tengo un Máster en Entrenamiento de Alto Rendimiento. Además de haber realizado los cursos requeridos por la UEFA para ser entrenador profesional", explicó Caixinha en una entrevista con The Coaches Voice.

En medio de su estudio, decidió analizar cómo trabajaban los distintos clubes de elite europea, como el Atlético y Real Madrid o el Manchester United.

image.png

Los primeros pasos

Su primer equipo como entrenador fue el Sub 19 del Beja, club que lo vio nacer y crecer como jugador. Luego de tres años de trabajo, fue a dirigir al Vasco da Gama de su país, club que actualmente milita en la Serie D.

Allí fue observado por José Peseiro, uno de los entrenadores de mayor trayectoria en el fútbol de Portugal, que también pasó por Sudamérica dirigiendo a la Selección de Venezuela, entre 2020 y 2021.

Con Peseiro comenzó una nueva etapa de su carrera, siendo ayudante de campo. El primer desafío fue en Sporting de Lisboa, donde estuvieron poco más de una temporada. Cuando el entrenador se marchó, el equipo portugués le ofreció quedarse para llevar adelante el departamento de scouting.

Pero no aceptó. De esta manera, continuó su carrera como segundo entrenador de Peseiro con pasos por el Al-Hilal árabe (2006), Panathinaikos de Grecia (2007/08) y el Rapid Bucarest de Rumania (2008), además de dos años en la selección de Arabia Saudí (2009 a 2011).

En cualquier relación es necesario dejar muy claras las cosas desde el principio. Y Peseiro siempre supo que tenía el deseo de convertirme en primer entrenador. Simplemente no sabía cuándo sucedería eso. Pero de que sucedería, algún día, no había duda En cualquier relación es necesario dejar muy claras las cosas desde el principio. Y Peseiro siempre supo que tenía el deseo de convertirme en primer entrenador. Simplemente no sabía cuándo sucedería eso. Pero de que sucedería, algún día, no había duda

image.png

El sueño hecho realidad

Un mes después de terminar su relación con Peseiro, llegó el tan ansiado momento: su primer oferta para dirigir en el fútbol profesional.

El desafío para Caixinha fue en Uniao Desportiva de Leiría, un modesto club de primera división que también tiene el orgullo a cuestas de haber sido una de las primeras experiencias para José Mourinho como entrenador, pero que en ese momento vivía una importante crisis económica.

Tomé la decisión de irme porque sentí que había llegado el momento de seguir mi propio camino Tomé la decisión de irme porque sentí que había llegado el momento de seguir mi propio camino

"Había jugadores con dificultades por mantener a su familia. Y así, no hay nadie que pueda mantener la cabeza bien para lograr metas profesionales", cuenta Caixinha.

Un año después, llegó la posibilidad de escalar a pasos agigantados: Nacional, un club importante del país, se hacía con sus servicios. Luego llegaría el fútbol mexicano, donde brilló en el Santos Laguna, dirigiendo incluso un puñado de encuentros por Copa Libertadores de América, cuando los equipos aztecas aún jugaban como invitados en competencias de CONMEBOL.

Tras 956 días, partió hacia el Al-Gharafa SC de Qatar. Luego siguieron Rangers de Escocia, Cruz Azul de México y el Al-Shabab árabe, para después regresar a Santos Laguna, donde su segundo paso no fue bueno.

"Ambición, determinación y salir siempre a ganar"

Habitualmente, busca trabajar en los clubes en donde coincide su filosofía con la de la institución. "Si no tienes todos los jugadores para decidir la totalidad de las ideas, por lo menos la gran base tiene que estar de acuerdo para poder adaptarse", explicó el entrenador portugués en una entrevista con el sitio oficial de Cruz Azul.

Por otra parte, en cuanto a sus dirigidos, explicó que siempre valora que sus jugadores tenga claro "cómo accionar en los momentos de juego", pero también que tengan "ambición, determinación, y que siempre busquen salir a ganar".

https://twitter.com/pasediagonal/status/1506315808397574151

Sus equipos suelen jugar 4-2-3-1 (similar a como viene jugando Talleres actualmente), aunque también ha implementado sistemas 4-4-2 o 4-3-3, según eventuales necesidades de su equipo.

En una entrevista con el Glasgow Evening Times, Caixinha dijo: "Si me preguntan a qué mánager llamaría para hablar de fútbol y entrenamiento, entonces llamaría a mi amigo José Mourinho", con quien compartió distintos cursos.

Dejá tu comentario