Política | Patricia Bullrich | Alfredo Sapp | Unión Cívica Radical

Alfredo Sapp: "No podemos estar con Milei de ninguna manera"

En diálogo con Marca Informativa Córdoba, Alfredo Sapp, presidente del bloque de la UCR en el Concejo Deliberante, dejó en claro su posición en relación a la decisión de Bullrich de apoyar a Milei.

El escenario político vive un momento de convulsión y tensión, en especial en las últimas horas tras las declaraciones de Patricia Bullrich, excandidata a Presidente por Juntos por el Cambio, en las cuales expresó su apoyo a Javier Milei. La reacción a estas declaraciones no se hizo esperar, y uno de los primeros en pronunciarse fue Alfredo Sapp, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante de Córdoba.

En una entrevista exclusiva con Marca Informativa Córdoba, Sapp dejó en claro su posición en relación a la decisión de Bullrich. Comenzó destacando la dinámica del momento político y la reunión en curso de su partido, la Unión Cívica Radical, en Buenos Aires, donde se discutía la postura frente a esta coyuntura.

Yo no soy quién para imponerle mi punto de vista ni mi voto a nadie, pero sí puedo hablar como dirigente de 40 años; las diferencias entre la Unión Cívica Radical y lo que Milei representa son abismales y ese abismo es imposible de transitar Yo no soy quién para imponerle mi punto de vista ni mi voto a nadie, pero sí puedo hablar como dirigente de 40 años; las diferencias entre la Unión Cívica Radical y lo que Milei representa son abismales y ese abismo es imposible de transitar

Sapp caracterizó la disyuntiva actual como una elección entre una opción democrática y el fascismo, siendo Milei la figura que, en su opinión, representa el fascismo y la antidemocracia. Argumentó su posición en base a una serie de diferencias sustanciales entre la UCR y Milei. Mencionó la defensa de la educación pública, la salud pública, la protección de los niños y adolescentes, la búsqueda de la paz, y el compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia, principios fundamentales para la UCR, que contrastan con las ideas de Milei, quien promueve políticas basadas en vouchers, la venta de órganos, la portación de armas y posturas negacionistas respecto a la dictadura militar.

No podemos estar con Milei de ninguna manera: no representa una opción democrática, representa el fascismo, vínculos con VOX en España, con la derecha italiana, el partido neofascista, la derecha de Polonia y vínculos estrechos con Bolsonaro No podemos estar con Milei de ninguna manera: no representa una opción democrática, representa el fascismo, vínculos con VOX en España, con la derecha italiana, el partido neofascista, la derecha de Polonia y vínculos estrechos con Bolsonaro

Alfredo Sapp enfatizó que Milei representa una ideología antidemocrática y autoritaria que se aleja completamente de los valores democráticos que defiende la Unión Cívica Radical. Para él, no hay dos opciones democráticas en esta contienda electoral, sino una opción democrática y otra antidemocrática y fascista. Además, señaló que las críticas de Milei hacia figuras icónicas del radicalismo argentino, como Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín, son un insulto a la democracia del país.

Alfredo Sapp, de la UCR, aseguró que Javier Milei representa al fascismo

Sapp subrayó la importancia de que el radicalismo retome su rol como opción de oposición, basada en la historia rica y la tradición democrática del partido. Para él, es esencial que el radicalismo no se involucre en una aventura autoritaria y unilateral como la que Patricia Bullrich apoya con su respaldo a Milei.

De ninguna manera podemos tirar por la borda detrás de una aventura autoritaria, esta decisión unilateral que tomó Patricio Bullrich sin consultar De ninguna manera podemos tirar por la borda detrás de una aventura autoritaria, esta decisión unilateral que tomó Patricio Bullrich sin consultar

En última instancia, Alfredo Sapp destacó la importancia de la democracia en el debate político y recordó una reciente denuncia penal que Patricia Bullrich presentó contra Milei, lo que, en su opinión, refleja la polarización y el desafío que enfrenta la política argentina.

"¿Ese es el mensaje que le queremos dar a la a la sociedad? O sea dos políticos que hace 10 días se han dicho de todo barbaridades, no es que han expresado ideas distintas. Se han dicho barbaridades entre ellos y barbaridades de tipo personal y hoy aparecen juntos entonces. Después nos preguntamos por qué está tan mal vista la política, bueno, esa es una de las respuestas", reflexionó.

Más voces desde la Unión Cívica Radical

Una de las voces más importantes desde el radicalismo es la de Mario Negri. El Diputado Nacional y Presidente del Bloque UCR compartió un comunicado de prensa y rechazó la alianza con Javier Miei trazando un paralelismo con las alianzas establecidas con el Gobierno de Nestor Kirchner en 2003 para frenar el regreso de Carlos Saúl Menem. "Se repite la historia", sintetizó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmarioraulnegri%2Fstatus%2F1717275422008734112&partner=&hide_thread=false

"Como radicales debemos respetar nuestros principios", expresó Hugo Romero, Diputado Nacional por Córdoba de la Unión Cívica Radical y exintendente de Villa de Soto. "Nuestra historia demanda un radicalismo fuerte y protagonista. El rol que la sociedad argentina nos ha dado democráticamente es ser oposición y vamos a honrar ese mandato", explicó en Twitter.

Quien también se explayó fue Juan Negri, Concejal de Córdoba y presidente del bloque Córdoba Cambia. "Hicimos campaña diciendo que teníamos el mejor equipo y lo primero que hacemos es salir corriendo cada uno para un lado diferente. Los dirigentes siguen hablándole a los dirigentes. ¿Y la gente?", reflexionó, al mismo tiempo que también sostuvo que los votos "son de la gente" y que "no se puede ser tibio".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuanNegri%2Fstatus%2F1717241984228720959&partner=&hide_thread=false

"La decisión dinamita Juntos por el Cambio". Con esta dura frase, resumió la situación el Legislador Provincial Dante Rossi. "La UCR no puede permanecer en una coalición sin acuerdos programáticos claros. No es ni con Milei ni con Massa. El radicalismo debe rediscutir su rol en esta alianza", sentenció.

Dejá tu comentario