El dólar blue continúa en ascenso en la provincia de Córdoba, donde se cotiza a $394 para la compra y $401 para la venta, siete pesos por encima del cierre del lunes. Este valor representa un récord nominal en la divisa informal, que ya alcanzó su máximo histórico el martes 21 de marzo. En lo que va de año, el dólar blue ha subido más de 35 pesos, mientras que el Banco Central sigue perdiendo dinero.
El dólar blue en Córdoba alcanza un nuevo máximo histórico
El dólar blue continúa su tendencia alcista en la provincia de Córdoba, llegando a cotizar a $401 para la venta. Esta situación se da en un contexto de pérdidas para el Banco Central y una economía argentina en problemas.
En la ciudad de Buenos Aires, el dólar blue se cotiza a $397 para la venta, mientras que las opciones financieras tienen comportamientos contrapuestos. La brecha cambiaria entre el "blue" y el oficial es del 84%, y con el mayorista alcanza el 90%.
El Banco Central tuvo una pérdida de US$95 millones el lunes y en el mes acumula una pérdida de US$1.600 millones. En este contexto, los bonos de la deuda pública involucrados en el canje anunciado por el Gobierno continúan en baja. El mayor retroceso se observa en el AL30D, que registra una disminución del 2,1%.
El riesgo país argentino, de acuerdo con el índice elaborado por JP Morgan, se mantiene en 2.531 puntos básicos. La situación económica de Argentina sigue siendo delicada, con un aumento en la inflación y la devaluación del peso frente al dólar.
En resumen, el dólar blue continúa en alza en la provincia de Córdoba, alcanzando su máximo histórico una vez más. El Banco Central sigue perdiendo dinero, mientras que los bonos de la deuda pública están en baja y el riesgo país argentino sigue siendo elevado. La situación económica del país sigue siendo preocupante y las autoridades deben tomar medidas para revertir esta tendencia.