Las elecciones que debían realizarse e la sede de la Unión Obrera Metalúrgica de Córdoba (UOM) el próximo 7 de marzo quedó suspendida provisoriamente ya que la lista de la oposición reclamó ante la justicia que no les permitieron incluir a dos mujeres entre sus candidatas.
Córdoba: suspenden elecciones en la UOM por no permitir candidaturas de mujeres
Estaban previstas para el 7 de marzo, pero la oposición reclamó inconvenientes en la oficialización de la lista y que no aceptaban candidaturas de algunas mujeres.
“El tema pasa mayormente la oficialización de la lista. Tuvimos que hacer dos amparos por el cupo femenino, y otra por la oficialización”, resaltó en diálogo con Marca Informativa Córdoba Gabriel Juárez, delegado de Conmeca SRL y postulado para ocupar el cargo de Secretario General por la Lista Verde- Agrupación Metalúrgica Augusto Timoteo Vandor.
La agrupación presentó una cautelar en la Justicia, debido a Iris Nancy Galíndez, Pamela Solange Burela y Ana Elizabeth Vaca interponen acción en contra de la UOM y de la Junta electoral Seccional Córdoba.
El planteo invoca la falta de participación suficiente de las mujeres en el acto eleccionario, en supuesta violación a lo dispuesto en el art. 3 y concordantes de la ley 25.674 y modificatoria de la ley 23.551 y lo dispuesto por el Decreto Reglamentario n° 514 y Convenciones Internacionales con jerarquía constitucional como la CEDAW o el Estatuto de Belén Do Pará. A más de ello, alegan que el Estatuto Social de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina no se ha adecuado a las previsiones de la ley 25.674.
Por eso, el Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, indica que corresponde ordenar cautelarmente la suspensión de la elección prevista para el próximo día 7 de marzo de 2022, hasta tanto sea resuelta la cuestión por la vía administrativa pendiente ante el Ministerio de Trabajo.
“El juez mandó una nota de suspensión”, ratificó Juárez, a la vez que deslizó que no se fijó aún nueva fecha para el acto eleccionario, en el cual deben renovarse autoridades y que se realiza cada cuatro años.
Asimismo, aseguró que se pusieron “impugnaciones en la lista del oficialismo porque ellos no ponen las mujeres donde corresponde”.