A raíz de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional en relación a la producción agropecuaria, un grupo de productores autoconvocados de la región de Altos Fierro realizarán este martes a las 10.30 un "tractorazo" en la ciudad de Córdoba.
Productores autoconvocados harán un "tractorazo" en Córdoba
La medida, que se llevará a cabo en avenida Circunvalación a las 10.30 de este martes, fue definida por productores agropecuarios de Altos Fierro.
La manifestación se realizará en rechazo al aumento de las retenciones a la harina y al aceite de soja, medidas dictaminadas por el Gobierno nacional el último sábado.
La cita tendrá lugar en avenida de Circunvalación de la capital provincial. En diálogo con radio Cadena 3, Alejandro Dalmasso, uno de los productores convocantes, pidió a la Mesa de Enlace de la provincia que se adhiera a la protesta.
Al respecto del tema, el ministro de Agricultura Julián Domínguez había expresado que la decisión no afectaría a los productores, algo que no coincide con la mirada del sector agroindustrial. Según Domínguez, sólo se verían afectadas once empresas exportadoras.
"La medida establece la suspensión temporaria del diferencial de dos por ciento de los derechos de exportación de harina y aceite de soja del decreto 790/20. La suspensión de estos derechos de exportación harán que vuelvan al 33%, porcentaje que ya las empresas le descuentan al productor", señaló el funcionario nacional.
Evalúan marchar en CABA
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Raedemaeker, señaló que se están produciendo asambleas en las que los productores manifiestan su malestar y por otro lado se avanza en el diálogo con sectores de la oposición para introducir el debate en el Congreso de la Nación.
En declaraciones al programa Mensaje Directo de Río Cuarto, De Raedemaeker admitió que el diálogo con el Gobierno no se ha cortado, pero consideró que las autoridades "están muy cerradas" y que en esas circunstancias es difícil avanzar con las conversaciones.
Con respecto a las recientes medidas de la Nación, que elevó del 31 al 33 por ciento los derechos de exportación para derivados de la soja, el vicepresidente de CRA sostuvo que son decisiones que castigan a la producción y que "todo termina repercutiendo en los ingresos del productor".