"Me hago responsable de este momento, Talleres buscará un nuevo entrenador. Me duele porque se va, tal vez, el entrenador que más quiere a Talleres, el que más ilusión tenía de hacer cosas por Talleres y al que menos le salieron las cosas", lamentó.
Hoyos, de 58 años, con pasado de jugador en el club y una etapa anterior como DT (2014), llegó a principios de año para reemplazar al uruguayo Alexander "Cacique" Medina, quien clasificó al equipo para la Copa Libertadores 2022 y fue finalista de la Copa Argentina el año pasado.
Pero los números de Hoyos no fueron los esperados: empató dos partidos, perdió cuatro y Talleres marcó apenas un gol en las seis primeras fechas del torneo, que lo tiene como el equipo de peor rendimiento entre los 28 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
"Es difícil agradecer en la derrota, pero estoy realmente agradecido por estos 54, 55 días que hemos pasado en el club. Amo a esta institución que desde muy joven me hizo hombre y esta historia continuará. Estaremos en otra área, en la tribuna, deseando que le vaya muy bien a Talleres", declaró Hoyos sentado junto a Fassi.
"No se dieron los resultados. No soy falso ni hipócrita. La gente busca ganar y no hemos podido. Espero que Talleres gane el miércoles", deseó en relación al partido con Atlético Güemes de Santiago del Estero por la Copa Argentina.
Interinato y danza de nombres
Antes de la despedida de Hoyos, circularon varios nombres como eventuales reemplazantes: Pablo "Cholo" Guiñazú -figura identificada con el club-, Gabriel Heinze, Luis Zubeldía y Hernán Crespo.
Sin embargo, estos tres últimos técnicos ya rechazaron sondeos o propuestas por parte de Talleres antes de la llegada de Hoyos, por lo que serían opciones complicadas para llegar al club de barrio Jardín.
El nombre que más fuerza tomó en la noche del sábado y en el domingo por el club Albiazul es el de Santiago Solari. El entrenador fue despedido hace 10 días del América de México tras un mal arranque en el que su equipo sumó sólo seis puntos en las primeras ocho fechas del Torneo Clausura de ese país, arranque completamente impensado teniendo en cuenta que, el semestre anterior, los dirigidos por Solari habían finalizado primeros por amplio margen en el Apertura, aunque luego no pudieron llegar a la final de la liguilla.
Sin embargo, es tan sólo una posibilidad y, en caso de una negativa, también podría llegarse a optar por un "hombre de la casa", como lo sería Pablo Horacio Guiñazú, quien ya dirigió profesionalmente en Atlético Tucumán, aunque no tuvo el éxito esperado, ya que cosechó sólo dos empates y cuatro derrotas.
La única certeza por el momento es que Javier Gandolfi será quien se hará cargo del primer equipo, al menos, el próximo partido, que será en Salta, ante Güemes de Santiago del Estero por la Copa Argentina. El exdefensor regresó al club tras un semestre sin actividad luego de su retiro como profesional para ser ayudante de campo del plantel superior de la "T", promovido por Andrés Fassi.