Sociedad | Suoem | Municipalidad | Daniele

Continúan las asambleas del Suoem y harán un "abrazo" al Palacio 6 de Julio

El gremio de empleados municipales continuará este martes con su plan de lucha, buscando un incremento salarial del 30%.

El conflicto entre la Municipalidad de Córdoba y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) continuará este martes y durante el resto de la semana, con distintas medidas de fuerza que ya fueron planificadas. Hasta el momento, no se ha fijado un nuevo encuentro.

El Suoem, con Rubén Daniele a la cabeza, reclama una recomposición salarial del 30 por ciento de los salarios correspondientes a mayo y una actualización del 11,4% bimestral a partir de julio, hasta noviembre.

Según indicaron desde el gremio, la oferta que se realizó desde el Palacio 6 de Julio habría sido insuficiente, ya que ofrecían un aumento del 8%.

"Se realizó una reunión de delegados y se resolvió aprobar un cronograma para la semana en curso, que empieza el lunes con asamblea de dos horas por turno y una quita colaboración en los horarios donde no hay asambleas", explicó Ariel Konig, vocero de Suoem, en diálogo con los medios.

Estamos pidiendo una recomposición del 30% para el mes de mayo. No queremos ganarle a la inflación, le queremos empatar Estamos pidiendo una recomposición del 30% para el mes de mayo. No queremos ganarle a la inflación, le queremos empatar

En este marco y por la jornada de asambleas y movilización de este lunes estará resentida la atención al público y todas las reparticiones del municipio, inclusive las escuelas, estuvieron afectadas, incluyendo el Centro operativo de Empalme y el de Ruta 20.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, destacó ayer que “tenemos una mesa de diálogo abierta” aunque advirtió que “no negociamos con violentos”. Así respondió Miguel Siciliano, en duros términos, ante el intento de un grupo de manifestantes del gremio de interrumpir el paso de los participantes de la Vuelta Ciclística 2022 sobre la avenida Costanera, lo que derivó en la detención de dos trabajadores por parte de la Policía de Córdoba, quienes ya fueron liberados.

“Tenemos una mesa de diálogo y podemos conversar todo lo que quieran. No estar de acuerdo es válido. Lo que no es válido es la violencia. Que un grupo de violentos e inadaptados haga esto cortando una marcha de estas características, es porque se creen dueños de la ciudad”, consideró Siciliano.

Además, recordó que por el evento del pasado domingo “vino gente de toda la Argentina, de Brasil, de Paraguay, y Córdoba se televisó para todo el mundo. Fue una fiesta y nadie tiene derecho a cortar la calle y poner en riesgo la vida de las personas porque había 12.000 bicicletas a velocidad”.

Desde que Martín Llaryora es intendente no negociamos con violentos. Estamos esperando la actuación de la fiscalía, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Le querían arruinar el día a Córdoba y a la gente Desde que Martín Llaryora es intendente no negociamos con violentos. Estamos esperando la actuación de la fiscalía, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Le querían arruinar el día a Córdoba y a la gente

Cronograma de protestas

Hoy: movilización y abrazo al Palacio 6 de Julio.

Miércoles 1: quite de colaboración y asambleas de dos horas por turno en todas las áreas.

Jueves 2: asamblea general en el Palacio 6 de Julio, el único orador será Rubén Daniele.

https://twitter.com/suoemcordoba/status/1531391268290326528

Dejá tu comentario