El trágico fallecimiento del suboficial Leandro José Galfré durante una prueba física en la Escuela de Suboficiales de Policía en Córdoba generó gran conmoción hace algunas semanas. La autopsia realizada al cuerpo del sargento de 39 años confirmó que la causa de su muerte fue una muerte súbita, revelando datos significativos sobre su estado de salud.
Los informes médicos presentados en la investigación señalan que Galfré, previo a la fatal prueba, había mostrado valores clínicos por encima de lo normal en sus análisis. Además, se constató que el suboficial padecía de hipertensión arterial, una condición que estaba siendo tratada con medicación.
La autopsia realizada al cuerpo del sargento de 39 años confirmó que la causa de su muerte fue una muerte súbita
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba compartió que la Escuela de Suboficiales contaba con desfibriladores, un hecho relevante dado el desafortunado episodio. A pesar de esta disposición, los esfuerzos por salvar la vida de Galfré resultaron infructuosos, a pesar de los casi 40 minutos de maniobras de reanimación realizadas por el personal médico presente en el lugar.
La actividad que el suboficial estaba llevando a cabo, una prueba de 1.000 metros para su curso de ascenso, era considerada de intensidad moderada a leve y estaba siendo supervisada por profesionales médicos y de educación física. Según los informes oficiales, Galfré tenía certificados médicos que avalaban su estado de salud para la actividad física. Sin embargo, la discrepancia entre estos informes médicos y su desafortunado desenlace plantea cuestionamientos sobre la idoneidad de su participación en la prueba.
Leandro Galfré, más allá de su rol como suboficial, era reconocido en su comunidad por su valentía al salvar a una bebé en 2020. Era conocido por su labor solidaria y su pasión por la música, dejando un legado de servicio y compromiso.
La investigación sigue su curso para esclarecer si Galfré estaba en condiciones de realizar la exigente prueba física que lamentablemente desencadenó su muerte.