Cada cinco de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en conmemoración a la primera gran reunión que convocó a 113 países para hablar de temáticas ambientales y evaluar la situación del planeta y los ecosistemas. Esta gran convocatoria se celebró en 1972 y es mundialmente conocida como la Cumbre para la Tierra de Estocolmo.
¿Vos qué hacés para cuidar el planeta?
En el Día Mundial del Medio Ambiente te proponemos cinco acciones para cuidar el planeta que van a hacer un poco más sustentable tu impacto en el entorno.
Esta conferencia fue convocada por las Naciones Unidas y adoptó una Declaración que enunciaba los principios para la conservación y mejora del planeta y un plan de acción que contenía recomendaciones para la acción medioambiental internacional. Esta declaración tenía un apartado en el que se mencionaba por primera vez el cambio climático, advirtiendo a los gobiernos que debían tomar en consideración las actividades que pudieran provocar el cambio climático y evaluar la probabilidad y magnitud de las repercusiones de éstas sobre el clima.
La reunión se considera de suma importancia porque fue la primera vez que autoridades mundiales se juntaron a hablar de los problemas y la conservación del medio ambiente y de esa cumbre se desprendieron programas y políticas puntuales para la conservación del planeta.
Con el correr de los años y sobre todo en el último tiempo, cuando la pandemia sacudió estructuras que teníamos arraigadas, la conciencia con respecto a cuidar el medio ambiente empezó a percibirse, sobre todo entre los últimos Millennials y los primeros Centennials, que adoptan cada vez más prácticas sustentables y ecofriendly.
Desde Marca Informativa Córdoba te proponemos realizar algunas acciones para contribuir al cuidado del medio ambiente en la cotidianeidad.
1 - Plantá un árbol. Es una forma de generar vida y contribuir a la generación de oxígeno.
2- No tires basura y reducí el consumo de plásticos no reutilizables. Separá los residuos orgánicos de los que no lo son y averiguá en este link cuándo hay recolección diferencia o bien acercalos a un punto verde.
3- Hablá con tus hijos, si tenés, o explicale a los más chicos que te rodean la importancia de cuidar la naturaleza y la biodiversidad para una vida más plena. Así, generamos conciencia desde la infancia y las prácticas responsables se asimilan desde la niñez.
4- Usá pilas recargables y lámparas led. Esto, además de ser beneficioso para el medioambiente, también te va a hacer ahorrar bastante dinero: en el caso de las lámparas led, el ahorro en el consumo alcanza el 90%.
5- Usá la bici. Esto cierra por todos lados porque estás evitando la emisión de gases de los vehículos y a la vez, haciendo un ejercicio físico súper saludable.