Llega el 'Astroturismo' a los observatorios de Córdoba

Es una propuesta para toda la familia que invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso cielo cordobés.

El “Astroturismo”, un nuevo producto que se ofrecerá en la provincia de Córdoba es una propuesta para promover la visita a los observatorios astronómicos de Córdoba.

“Astroturismo” fue desarrollado conjuntamente por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Es un nuevo producto turístico que puede disfrutarse en la provincia de Córdoba y que invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso cielo cordobés.

En el lanzamiento de “Astroturismo” se remarcó la historia que tiene la provincia en materia de investigación, extensión y difusión de la astronomía de la mano del Observatorio Astronómico de Córdoba, primera institución científica del país y pionera de la difusión de esta ciencia.

Se trata de promover espacios y actividades que generen conciencia de mirar cielos limpios y despojados de la contaminación lumínica. La Estación Astrofísica de Bosque Alegre y el Observatorio Astronómico serán espacios clave de estas actividades junto al resto de la oferta de la Agencia Córdoba Turismo.

Cómo acceder a las visitas guiadas

Las visitas nocturnas a la Estación Astrofísica de Bosque Alegre ( EABA) se encuentran agotadas para toda la temporada de verano. Durante la temporada de invierno que se desarrolla de abril a septiembre las visitas se realizarán los días sábados de 20:00 a 23:00 hs mediante reserva previa al mail [email protected]

Hasta marzo se puede visitar la EABA en sus horarios diurnos de lunes a domingo de 10:00 a 13:00 o de 15:00 a 18:00 hs. A partir de abril las visitas pueden realizarse los sábados y domingos. La entrada tiene un costo de $100 para mayores y $60 para menores, no requieren reserva previa. Sólo es posible llegar en vehículos particulares.

También se puede visitar la sede central en Córdoba capital, en la calle Laprida 854. Los viernes y sábados de 20:00 a 23:00 hs con entrada libre y gratuita y sin reserva previa. Se realizan observaciones por el telescopio si el clima lo permite.

Dejá tu comentario