Política | Llaryora | Córdoba | Rusia

Llaryora indicó que Córdoba está disponible para recibir refugiados de Ucrania

Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente condenó "la invasión" rusa y ofreció la ciudad para la llegada de ciudadanos ucranianos.

El intendente Martín Llaryora ofreció a la ciudad de Córdoba como asilo para ciudadanos ucranianos que escapen del ataque que mantienen las fuerzas militares de Rusia en ese país desde hace casi una semana.

El jefe comunal condenó la “invasión de Rusia a Ucrania”, expresó su deseo de que la paz se reestablezca y ratificó la disposición de Córdoba para recibir refugiados, en el marco de la relación con las Naciones Unidas, a través del ACNUR.

“Córdoba es una ciudad que promueve la paz y que se solidariza con quienes sufren la guerra o cualquier acto de violencia”, agregó el intendente.

El intendente capitalino lo expresó durante su discurso de apertura del período legislativo ordinario 2022 del Concejo Deliberante de la ciudad que se llevó a cabo en la escuela municipal Alicia Moreau, de barrio Villa El Libertador.

Llaryora también expresó:

  • El reclamo de equidad en la distribución de los subsidios nacionales.
  • Hizo el anuncio de un plan de pavimentación de 2 mil cuadras, una inversión de $1.690 millones para la red semafórica y la adquisición de otras 20 mil luminarias led.
  • “Córdoba lidera los cambios hacia un modelo de las 4C: la Economía Circular, la Economía del Conocimiento, la Economía Creativa y la Economía Comunitaria”, dijo y anunció una inversión de 1.000 millones para el parque de la Biodiversidad.
  • Mencionó los reconocimientos internacionales que recibió Córdoba en materia de Modernización. “La ciudad jugaba en la C y ahora está para jugar en primera”, dijo.
https://twitter.com/MuniCba/status/1498664022769643531

Llaryora cargó también contra la gestión de Ramón Mestre, que comandó la ciudad en los ocho anteriores a su llegada, y recordó el estado de situación en que heredó la ciudad, no sólo en materia económica, sino también de infraestructura y servicios. “Córdoba es la única ciudad que tiene deuda externa”, dijo en referencia al crédito de 150 millones de dólares que su gestión está afrontando.

También destacó el enorme esfuerzo de los equipos de salud para enfrentar la pandemia, la dedicación y pasión que en tuvieron en este tiempo y que hoy mantienen para atender y cuidar de los vecinos de la ciudad.

El jefe comunal agradeció al gobernador Juan Schiaretti por el trabajo en equipo que ambas gestiones vienen llevando adelante para poner a Córdoba de pie y por la defensa de los intereses federal que el Gobierno Federal encabeza pregonando una distribución más equitativa de los recursos nacionales.

“No puede ser que en el AMBA haya ciudadanos de primera y en el interior ciudadanos de segunda. No hay razón que explique la diferencia en los precios de servicios como el agua, el gas, el transporte, la energía o el combustible entre el AMBA y el Interior”, dijo.

Dejá tu comentario