Política | kirchnerismo | Juan Schiaretti | Javier Milei

Schiaretti reafirmó su rechazo al kirchnerismo: "El voto del interior del País reflejó este reclamo"

Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba y quien fue candidato a presidente por Hacemos Unidos por el País, opinó sobre los resultados electorales.

En medio del escenario político marcado por la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales, el actual gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, expresó sus opiniones sobre el contundente rechazo al kirchnerismo por parte de los votantes cordobeses.

Schiaretti, quien también fue candidato a la presidencia, no logró llegar al balotaje, pero aprovechó la ocasión para destacar la participación masiva del pueblo cordobés en una jornada democrática ejemplar. En sus declaraciones, el gobernador señaló que los resultados reflejan un claro rechazo al kirchnerismo, calificándolo como el peor desempeño de esa fuerza política en las últimas tres elecciones en la provincia.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJSchiaretti%2Fstatus%2F1726383871518720271%3Ft%3Dr_Ql-FZcb3t2hA7vy4XsAQ&s=08&partner=&hide_thread=false

El gobernador argumentó que este rechazo se debe a la falta de federalismo por parte del kirchnerismo, destacando que durante los últimos 20 años, el interior del país, y en particular Córdoba, ha sido maltratado. Schiaretti mencionó diversos ejemplos, como los altos costos del boleto de transporte, la electricidad, el agua y el combustible en comparación con la República del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Además, criticó las retenciones a las exportaciones agropecuarias impuestas desde el AMBA, calificándolas como un impuesto confiscatorio.

El gobernador cordobés se comprometió a seguir planteando la eliminación de las retenciones y la corrección de los desequilibrios en los costos mencionados, con el objetivo de lograr una Argentina más equitativa y federal. Según Schiaretti, el voto del interior del país reflejó el reclamo por un trato más justo y la necesidad de superar las disparidades que han afectado a estas regiones.

Dejá tu comentario