Deportes | Kempes | Chateau Carreras | Córdoba

El Estadio Mario Alberto Kempes cumple 45 años: el mayor ícono deportivo de Córdoba

El estadio Mario Alberto Kempes, ícono del fútbol argentino, escenario de grandes hazañas deportivas y testigo de emociones inolvidables, cumple 45 años.

El 16 de mayo de 2023 se conmemoran los 45 años de la inauguración del Estadio Mario Alberto Kempes en la ciudad de Córdoba, Argentina. Este estadio, conocido anteriormente como Chateau Carreras, ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte y la cultura cordobesa.

La construcción del estadio comenzó el 7 de marzo de 1975 y estuvo a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos SA, con el diseño del estudio de arquitectura Sánchez Elía Peralta Ramos, Hugo Oviedo y Alberto Ponce. Fue concebido como uno de los escenarios para albergar el Mundial de Fútbol de 1978. Aunque inicialmente se llamó Estadio Polideportivo Ciudad de Córdoba, en 2010 se cambió su nombre a Estadio Mario Alberto Kempes, en homenaje al reconocido futbolista argentino.

El estadio fue inaugurado el 16 de mayo de 1978 con un partido amistoso entre la selección argentina y un combinado de la Liga Cordobesa. El equipo nacional ganó 3-1, y el primer gol en la historia del estadio fue anotado por Mario Alberto Kempes, quien más tarde sería una de las figuras clave en la obtención del título de Argentina en el Mundial de 1978.

image.png

A lo largo de su historia, el Estadio Mario Alberto Kempes ha albergado numerosos eventos deportivos y culturales de renombre. En cuanto a los eventos deportivos, ha sido escenario de competencias de automovilismo, rugby, atletismo y tenis. También ha sido sede de importantes partidos de fútbol, tanto a nivel local como internacional.

Como sede de la Copa Mundial de la FIFA en 1978, el estadio Mario Alberto Kempes albergó ocho partidos del torneo, incluida la emocionante final entre Argentina y Países Bajos. Este partido, conocido como la "final perfecta", se jugó el 25 de junio de 1978 y Argentina se consagró campeón mundial por primera vez en su historia con un gol de Mario Kempes y otro de Daniel Bertoni.

Además del Mundial, el estadio ha sido testigo de numerosos encuentros de fútbol de importancia nacional e internacional. Ha sido sede de partidos de la selección argentina en distintas competiciones, así como de importantes equipos locales e internacionales. También ha sido escenario de finales de torneos nacionales, como la Copa Argentina.

El estadio Mario Alberto Kempes ha sido utilizado para otros deportes además del fútbol. Ha albergado partidos de rugby, atletismo y tenis, demostrando su versatilidad como espacio polideportivo. También ha sido sede de competencias automovilísticas, como carreras de automóviles y motocross.

image.png

En su entorno, el estadio cuenta con el Polo Deportivo, que incluye instalaciones para la práctica de diversos deportes, como hockey, tenis y natación. Además, el Parque del Kempes, con sus 80 hectáreas, brinda un espacio verde para la recreación y actividades al aire libre.

Con el paso de los años, el estadio ha sido objeto de remodelaciones y mejoras para adaptarse a los estándares internacionales y ofrecer una mejor experiencia a los espectadores. En 2010, se le dio el nombre de Mario Alberto Kempes en honor al reconocido futbolista argentino, máximo goleador del Mundial 1978 y uno de los ídolos del fútbol argentino.

En cuanto a los eventos culturales, el estadio ha acogido conciertos de destacados artistas internacionales. Entre los nombres que han dejado su huella en el escenario del Kempes se encuentran Shakira, Paul McCartney, Maná, Justin Bieber, Romeo Santos, Arjona, Iron Maiden y Madonna, entre muchos otros. Además, el estadio ha sido el lugar de realización de festivales y shows de artistas locales.

El Estadio Mario Alberto Kempes se ha convertido en un ícono de la ciudad de Córdoba y un referente en la región. Su imponente estructura y su capacidad para albergar a miles de espectadores lo han convertido en uno de los estadios más grandes de Sudamérica. Además, el complejo que rodea al estadio, conocido como Polo Deportivo, incluye instalaciones como una pileta olímpica, canchas de hockey y tenis, una pista de atletismo y una palestra de escalamiento, entre otros espacios deportivos.

En su 45º aniversario, el Estadio Mario Alberto Kempes sigue siendo un lugar de encuentro para los amantes del deporte y la cultura en la ciudad de Córdoba. Su legado perdura y continuará siendo parte fundamental de la historia y la identidad cordobesa.

Dejá tu comentario