Arranca el beneficio de Ganancias y habrá una mejora promedio del 10% en el salario
En las próximas horas los trabajadores recibirán la devolución de los montos retenidos en el medio aguinaldo. También deberán percibir la segunda cuota del reintegro por la suba de las escalas del impuesto. Así se cumple un compromiso que asumió el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
En las próximas horas y con el cobro de los salarios de septiembre, a los empleados en relación de dependencia se les devolverá el proporcional del medio aguinaldo de la retención por Ganancias que se les realizó durante julio y agosto. El importe reintegrado tiene que figurar en el recibo de sueldo como “Devolución Decreto N° 473/23”.
También se les debe devolver la segunda cuota por la suba de escalas del impuesto del decreto 415/2023, que se suma al reintegro que ya se concretó con los sueldos de agosto.
Los dos beneficios para los trabajadores significan una mejora del salario de bolsillo que va del 7 al 11 por ciento, de acuerdo al nivel salarial.
Además, con el sueldo de octubre que se cobrará a fin de mes o a comienzos de noviembre, esos trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias porque comienza a regir el piso salarial de 15 salarios mínimos, vitales y móviles.
La medida de elevar la base imponible de Ganancias y además de eliminar por ley la cuarta categoría fue una decisión que tomó el ministro de Economía para plasmar un concepto con el que viene insistiendo desde hace años: que el salario no es ganancia y que, por lo tanto, los empleados en relación de dependencia no deben tributar por los haberes que perciben mensualmente.