Política | elecciones 2023 | UCR | Salsipuedes

Insólito: la UCR incluyó en su lista de candidatos a una dirigente fallecida en febrero

Según el juez de Paz de la localidad, el delito fue detectado y subsanado por la Junta Electoral. La hermana de la mujer reveló que su familia tiene dudas sobre las circunstancias del fallecimiento de la militante radical.

La Unión Cívica Radical, integrante de la coalición Juntos por el Cambio, presentó el sábado pasado en Salsipuedes su lista de candidatos. Esta nómina contenía una particularidad: allí figuraba Silvia Ramos, una dirigente fallecida en febrero pasado quien fue anotada como postulante a concejal suplente.

El lunes, el juez de Paz de esa localidad del departamento Colón, Carlos Cingolani, corroboró en el Registro Civil el fallecimiento de la candidata, cuya irregularidad fue detectada y denunciada por la Junta Electoral. Consultado por Cadena 3, el funcionario judicial confirmó la situación y reveló que a la ficha la firmó otra persona, incurriendo en un delito que fue detectado y subsanado por la Junta Electoral.

“Un referente de la Unión Cívica Radical recibe las fichas y las entrega en conformidad, confiando en quienes se la entregaron”, afirmó el juez de paz. “Lo firmó otra persona, la misma que presentó la lista”, confirmó.

“En el Registro Civil, ya confirmaron que la candidata está fallecida desde febrero y la falsificación de su firma configura un delito grave”, expresó el funcionario judicial.

salsipuedes-lista-juntos-por-el-cambio.jpg

También expresó que la Junta Electoral cumplió con su función y que ya se pidió al partido que presente otro candidato por quedar vacante el espacio, ya que la lista fue presentada después de que se venza el plazo.

Más allá de las irregularidades, Cingolani consideró en conversación con La Voz que no se constituyó un delito electoral porque todo fue resuelto por la Junta Electoral y la lista no fue proclamada. Los presuntos responsables serían el apoderado de la coalición César Calvo y el candidato a intendente Miguel Ángel Zabala.

La palabra de la hermana de la candidata

La familia de Silvia Ramos no logra salir de su asombro. La hermana de la dirigente fallecida, Estela, comentó que se enteró del hecho cuando la contactaron del partido Unión Vecinal Salsipuedes (UVS), el oficialismo de la localidad.

“Me preguntaron: '¿Estás segura de que tu hermana está muerta?'”, comentó. También resaltó que nadie de Juntos por el Cambio le dio explicaciones.

Confirmó que su hermana formaba parte del frente pero insistió en que no entiende cómo llegó a ser candidateada. “No sé qué pasó, alguien tiene que haber firmado esa lista”, apuntó. E insistió: “Todo el pueblo sabía de su muerte, ¿cómo el partido no va a saber?”.

La mujer expresó que fue una amiga que está en la lista opositora quien le envió la foto del documento y le llegó a preguntarle “si estaba segura” de la muerte de Silvia. Estela reveló que toda su familia tiene dudas sobre las circunstancias del fallecimiento de la militante radical. Fue el sábado 25 de febrero cuando le avisaron que la encontraron sin vida en el baño de su casa. Al llegar, encontraron un gran despliegue con bomberos, personal de Policía Judicial y forenses.

Nunca me pidieron reconocer el cuerpo. Me dijeron que era una mujer, la bajaron en una bolsa plástica y la metieron en una camioneta de la morgue”, reveló la hermana de Ramos.

Desde entonces, confesó que “no pudieron darle sepultura y que el cuerpo de Silvia “está en una casa velatoria”. Además, señaló que tampoco pudieron cremarla porque la fiscalía no los autorizó debido a que siguen investigando cómo murió.

“Yo lo que quiero es reconocer a mi hermana porque yo la conozco. Era una chica muy bonita, muy coqueta. Por más que esté en avanzado estado de descomposición yo la puedo reconocer”, manifestó angustiada Estela.

Con información de El Doce y Cadena 3

Dejá tu comentario