Política | Cuarteto | Javier Milei | Gabriela Estévez

Gabriela Estévez: "Si hay algo que distingue a Córdoba es el cuarteto"

El Cuarteto cordobés se metió como protagonista inesperado en la campaña electoral rumbo al balotaje del próximo 19 de noviembre.

La música tradicional de Córdoba, el cuarteto, se ha convirtió en un inesperado protagonista en la campaña electoral que precede al balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

La polémica comenzó cuando Massa, durante una visita a Córdoba, afirmó en una entrevista con La Voz que Milei consideraba al cuarteto como "una mierda". En respuesta, el candidato de La Libertad Avanza tildó a Massa de "mentiroso" y mostró un tuit de 2016 donde expresaba su admiración por Rodrigo, un ícono del género de cuarteto.

La disputa sobre el cuarteto también resurgió a través de un proyecto de ley propuesto por la diputada Gabriela Estévez en 2018, que buscaba declarar el 4 de junio como el Día del Cuarteto y reconocerlo como patrimonio cultural. Milei, en ese momento, criticó vehementemente la propuesta, generando una nueva controversia sobre su postura hacia esaa inciativa.

"Me pareció una enorme falta de respeto y no sólo eso, sino también una enorme falta de formación en términos políticos, porque alguien que entiende la política comprende que cada pueblo tiene su identidad y que esa identidad cultural debe ser valorizada y debe tener un espacio", acotó la Diputada Nacional.

Me pareció una enorme falta de respeto y no sólo eso, sino también una enorme falta de formación en términos políticos, porque alguien que entiende la política comprende que cada pueblo tiene su identidad y que esa identidad cultural debe ser valorizada y debe tener un espacio Me pareció una enorme falta de respeto y no sólo eso, sino también una enorme falta de formación en términos políticos, porque alguien que entiende la política comprende que cada pueblo tiene su identidad y que esa identidad cultural debe ser valorizada y debe tener un espacio

"Con muchísima violencia porque el proyecto no solamente trataba de que el 4 de junio fuese el Día del Cuarteto sino que también lo declaraba patrimonio cultural y eso significaba que se generara el Instituto Nacional del Cuarteto, academias de profesionalización del cuarteto y además ampliaba muchísimo la industria porque esto permitía que sea declarado parte del folclore nacional y que participara de todos los festivales a lo largo y ancho del país", expresó Gabriela Estévez en diálogo con Marca Informativa Córdoba.

Gabriela Estevez expresó su preocupación por la relación entre Milei y el Cuarteto

El cuarteto, con sus raíces en la tarantela y el paso doble, representa la idiosincrasia del pueblo cordobés. Para muchos, es más que música; es parte fundamental de la identidad y la cultura de la provincia. La controversia ha dejado al descubierto las divergencias entre los candidatos respecto a la valoración de la diversidad cultural y la identidad de cada región.

"Si hay algo que distingue a la Provincia de Córdoba es el cuarteto y todo lo que se genera en torno a la cultura cuartetera. Así como en otras provincias están el chamamé, la chacarera, el tango, para nosotros los cordobeses es el cuarteto", remarcó Gabriela Estévez.

El debate ha generado reacciones entre los artistas cuarteto y la sociedad cordobesa. La hija de Carlos "La Mona" Jiménez, Lorena Jiménez, expresó su preocupación por el futuro del cuarteto si Milei resulta electo, argumentando que esta música es parte esencial de la idiosincrasia cordobesa.

En el contexto de una campaña marcada por la polarización, la discusión sobre el cuarteto agregó un nuevo elemento a la contienda electoral.

Dejá tu comentario