Córdoba | Guillermo Francella | Granizo

Gran despliegue por la producción de 'Granizo' en Córdoba

La película de Netflix, con Francella, ya se graba en plaza San Martín. El Municipio destaca la importancia del rodaje para la imagen de la ciudad y las fuentes de trabajo que genera.

Comenzó el rodaje de 'Granizo' en Córdoba, la película que tiene como protagonista a Guillermo Francella y productor a Marcos Carnevale, por eso Marca Informativa Córdoba estuvo en plaza San Martín, donde comenzará las filmaciones en la ciudad, y recogió testimonios de autoridades municipales y vecinos que celebran la llegada de la producción de la plataforma Netflix.

El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, destacó: "Estamos muy contentos, esto es posible porque hace algunos años la provincia de Córdoba llevó adelante la sanción de la ley de ‘Promoción de la Industria Audiovisual’. Este trabajo en conjunto de Provincia y Municipio nos permite que Netflix elija la ciudad como destino para grabar una película que va a tener connotación internacional.

"Para trabajar acá Netflix contrató gente de Córdoba, esto genera empleo y mueve la industria local. Además, empieza a posicionar a la ciudad de otra manera en el mundo, porque así se instalan las marcas de ciudad. El hecho de que hayan elegido a la capital tiene que ver también con que Córdoba está más linda. Fueron muchos años de una ciudad abandonada, pero se empieza a poner de pie", agregó el funcionario.

Mirá las imágenes del despliegue en el Casco Céntrico y la palabra de autoridades y vecinos.

Córdoba revolucionada por el rodaje de "Granizo" con Guillermo Francella

El largometraje ya comenzó a rodarse en Buenos Aires y en Córdoba transcurrirá gran parte de la trama.

Antes de comenzar el rodaje en la provincia mediterránea, el gobernador Juan Schiaretti recibió a Francella y Carnevale para darle la bienvenida a los integrantes de la producción.

Tras la reunión en el despacho del mandatario, Francella, Carnevale y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, hablaron con los medios.

El reconocido actor, destacó: "Las plataformas como Netflix están produciendo mucho y generando fuentes de trabajo. Hay varias series y películas en preproducción. El cine tradicional hoy está un poco olvidado para hacer porque está muy cuesta arriba generar cine como se generaba antes".

"Siempre seguí siendo de acá, eso nunca se pierde. Y ver que Córdoba tiene un Polo Audiovisual que empieza a generar su propia industria cinematográfica, está buenísimo porque siempre está todo centralizado en Bs. As. y empieza a abrirse", destacó el productor Carnevale.

Por su parte, Bedano remarcó: "La consideramos una industria que crea puestos de trabajo. De acá a octubre son 12 las películas preparadas, producciones cordobesas, extranjeras. Y lo que hacemos es viabilizar todo lo necesario para que puedan sentir que Córdoba los espera y brinda lo mejor".

https://twitter.com/gobdecordoba/status/1389578606066737160

La historia gira en torno a un "famoso meteorólogo de la televisión que se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo", adelanta la sinopsis oficial, que luego detalla: "El personaje de Francella tendrá que huir de la gran capital para encontrar refugio en su ciudad natal, lo que derivará en un viaje de redescubrimiento tan absurdo como humano".

El elenco está compuesto por Romina Fernandes, Peto Menahem, Laura Fernández, Martín Seefeld, Nicolás Scarpino, Norman Briski, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty, entre otros.

Granizo estrenará globalmente solo en Netflix, sumándose a otras producciones argentinas como La Corazonada, Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, Casi Feliz, Crímenes de Familia, Corazón Loco y El Cuaderno de Tomy, entre otras.

El rodaje de la película en Córdoba se realizará en lugares de importante flujo de tránsito, sobre todo los días de semana, por lo que la Municipalidad advirtió que puede haber complicaciones en la circulación. Esa variable puede generar descontento en automovilistas y transeúntes.

Dejá tu comentario