Justicia | Córdoba | Poder Judicial | Río Cuarto

En 2022, aumentó 37% la participación de menores en delitos

La cifra se desprende de un informe del Poder Judicial cordobés. El 55% de las causas iniciadas contra menores de edad fue radicada en Capital. Además, el 51% admitio haber consumido algun tipo de estupefaciente.

Los delitos cometidos por menores de edad en Córdoba aumentaron 37% en 2022. El crecimiento se dio en comparación con 2021, según detalló un informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE), dependiente del Poder Judicial de la provincia.

El estudio señaló que el año pasado ingresaron 1.788 causas penales, con la participación de 1.811 niños, niñas o adolescentes. La mayor cantidad de hechos fueron registrados en la Capital (978 casos), lo que implica un 55% de las causas.

Le siguieron las sedes judiciales de Río Cuarto (156 causas), Villa María (141), Alta Gracia (59), San Francisco (53) y Carlos Paz (43).

cantidad.jpg

Sin embargo, al evaluar la cantidad de causas y el nivel de población de cada región, el informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) advirtió en Laboulaye la mayor tasa de incidencia con 10,08 causas cada 10 mil habitantes.

El nivel de incidencia también fue elevado en Villa María (7,57 causas dada 10 mil habitantes), Huinca Renancó (6,02), Oliva (5,60), Capital (5,44) y San Francisco (4,88). El promedio provincial fue de 3,86 causas cada 10 mil habitantes, detalló la Justicia.

incidencia.jpg

El informe reveló que el 86 por ciento de los menores que cometieron delitos en 2022 fueron varones. Mientras que el 55 por ciento tenía menos de 16 años.

La mayoría de los casos fueron por ataques contra la propiedad (52%) y en segundo lugar quedaron los delitos contra las personas (14%).

Además, precisaron que el 28 por ciento de los menores con causas judiciales en 2022 incurrieron en reiterancia delictiva. El 10 por ciento (189 chicos) fueron privados de la libertad.

cuadro-750x375.jpg

Preocupación por las drogas

El estudio del Poder Judicial advirtió que el 51% de los niños o adolescentes que participaron de hechos delictivos el año pasado admitió haber consumido algún tipo de sustancia psicoactiva.

Como principal droga alertaron el consumo de marihuana en un 74 por ciento, luego el alcohol (44%) y cocaína (39%). En menor medida reconocieron el consumo de tabaco, medicamentos, éxtasis, LSD, y pasta base.

Por otro lado reflejaron que el 85 por ciento de los menores delincuentes tiene el secundario incompleto, de los cuáles el 31 por ciento ni siquiera va a cursar.

El 28% contaba con algún antecedente delictivo

En el informe también se indicó que en el 10% de los casos los niños y adolescentes estuvieron privados de su libertad, de los cuales, casi la mitad permaneció en esta condición menos de 30 días.

Al respecto, cabe destacar que cuando los jóvenes quedan detenidos, son trasladados al Complejo Esperanza, un establecimiento dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (Senaf). En paralelo, se aplicaron medidas de coerción no privativas de libertad sobre el 17% de los jóvenes menores.

Las mismas consistieron en seguimientos con supervisión en territorio. Otro dato relevante al respecto es que el 28% de los menores a los que se les inició una causa judicial penal en 2022 ya habían cometido hechos delictivos con anterioridad.

Con información de El Doce y Hoy Día Córdoba

Dejá tu comentario