En medio de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país, el gremio de trabajadores de la salud de la Provincia de Córdoba oficializó a través de sus redes sociales el paro del próximo viernes 30 de abril. Reclaman aumento salarial, reincorporación de los despedidos y darle fin a la "precarización".
La Multisectorial de la Salud que agrupa a los gremios de la sanidad realizará un paro con asistencia a los lugares de trabajo (sólo se atenderán urgencias) el próximo viernes 30 de abril. La medida de fuerza será en reclamo de un salario básico de 70 mil pesos, regulación y aumento de los honorarios que perciben los prestadores de Apross, e incremento de la planta de personal, entre otros pedidos. En un documento difundido el fin de semana, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) pidió “una urgente recomposición salarial, sin sumas en negro o no remunerativas” y "estabilidad laboral".
“Pedimos la regulación y aumento de honorarios a los prestadores por parte de Apross, la mayor obra social de la provincia”, enfatizaron en el mismo documento. También apuntan a la inestabilidad laboral que les toca vivir por los contratos con los que ingresan a trabajar.
La palabra de la Provincia
Ante los reclamos, desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, habían aclarado semanas atrás que los contratos no renovados fueron por “el desempeño durante el año” de los casi cien trabajadores en cuestión. Además, aclararon que desde el mes pasado se están incorporando nuevos agentes al sistema sanitario, que llegarían a los 460 que estarán repartidos entre la ciudad de Córdoba y el interior provincial.de Capital”.
“Cabe recordar que desde que se inició la pandemia el gobierno provincial incorporó 2.886 agentes al sistema sanitario provincial: bioquímicos, enfermeros, farmacéuticos, kinesiólogos, médicos, servicios generales, técnicos de hemoterapia, técnicos de laboratorio, nutricionistas, entre otras especialidades como así también administrativos y promotores de la salud”, detallaron.