En la localidad de Tránsito, del departamento San Justo, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación, Walter Grahovac, dieron inicio al ciclo lectivo 2022 y en la oportunidad inauguraron el nuevo edificio de la escuela ProA, como así también anunciarion la ampliación de la jornada para estudiantes de 1º, 2º y 3º grado.
Schiaretti inauguró el ciclo lectivo 2022
El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto en la localidad de Tránsito junto a Walter Grahovac, ministro de Educación.
“Estoy muy feliz de inaugurar este ciclo lectivo 2022. Fueron dos años que afectaron al sistema educativo provincial y hubo que cambiar los métodos para no perder escolaridad y hoy estamos volviendo a la presencialidad plena en las escuelas. Si bien el mundo avanzó con la educación a distancia, los niños precisan el contacto cara a cara con sus docentes”, expresó el gobernador.
Por otra parte, el mandatario recordó que la Provincia impulsa una infraestructura de conectividad a Internet en todos los rincones de Córdoba: “Debemos tener Internet de velocidad adecuada y de bajo costo, por eso hemos creado la Agencia de Conectividad que va a conectar antes que finalice el año 2023 a los 427 y comunas para que todos los habitantes puedan desarrollar sus capacidades y sus talentos”, señaló.
La flamante escuela ProA tiene orientación en Desarrollo de Software, tendrá capacidad para 200 estudiantes y una matrícula actual de 175 inscriptos.
El establecimiento educativo tiene una superficie de 1.596 m2, 4 aulas, 3 talleres de (informática, info-arte y de ciencias); un salón de usos múltiples, área de gobierno y playón deportivo.
"Además, ampliamos la jornada educativa para 1º, 2º y 3º grado que tendrán, a partir de ahora, una hora más por día para inglés, matemática y lengua, totalizando cinco horas diarias. Córdoba ya tiene jornada extendida para 4º, 5º y 6º grado con dos horas diarias", informaron desde el gobierno provincial.
La escuela ProA de Tránsito, cuenta con importante equipamiento informático: 33 PC's, laboratorio, 5 impresoras láser monocromáticas, 38 UPS, 7 pizarras digitales, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 set de parlantes, 5 PC's para administración, sistema de Wi-Fi en la escuela y notebooks.