Justicia | Centro de Operaciones de Emergencia | Río Cuarto | Covid-19

Condenaron a 7 años de prisión al médico trucho del COE de Río Cuarto

Ignacio Martín fue encontrado culpable en cuatro de los siete delitos de los que se acusaban, entre los que se encuentran "usurpación de titulo y ejercicio ilegal de la medicina, defraudación calificada reiterada", entre otros. El tribunal decidió desligarlo del delito de homicidio por dolo eventual y otros dos más.

Ignacio Martín comenzó a ser juzgado desde el mes de julio por siete delitos en total: usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica, tentativa de defraudación, homicidio por dolo eventual y lesiones graves por dolo eventual.

En la audiencia de hoy, el tribunal lo condenó a 7 años de prisión efectiva por los delitos de usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, falsedad ideológica, tentativa de defraudación y lesiones graves por dolo eventual.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCbaMarca%2Fstatus%2F1704500258502250942&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, Ignacio Martín fue absuelto de los delitos de homicidio por dolo eventual, uso de documento privado falso y tentativa de defraudación calificada.

La fiscal de Cámara María del Rosario Fernández López, acompañada por el fiscal Pablo Jávega, había solicitado 9 años de prisión para Martín.

Los abogados querellantes habían pedido que la condena sea de 12 años de cárcel, considerando los múltiples delitos por los cuales llegó acusado.

Durante los alegatos del pasado 4 de septiembre, Agustín Cattaneo, el defensor de Martín, solicitó la absolución por los delitos de homicidio, lesiones leves y tentativa de estafa. Además le atribuyó responsabilidades a autoridades políticas. Según afirmó, "todos sabían" que su cliente no era médico.

Durante el juicio desarrollado en la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, el médico trucho reconoció que no era médico. “Me sigo declarando inocente y quiero volver a reiterar el pedido de disculpas”, expresó en su última palabra y concluyó: “No tengo mucho más que decir”.

Martín llegó al juicio detenido en la cárcel de Río Cuarto, donde está alojado desde el 4 de febrero de 2021.

Los detalles del caso

La llegada de Ignacio Martín a Río Cuarto se dio en agosto de 2020. Fue designado jefe del Centro de Operaciones Tácticas (COT), un área dentro del COE provincial. Por su rol, intervino en acciones relacionadas a la lucha contra el Covid-19, hizo guardias para el municipio riocuartense, prescribió medicamentos y hasta autorizó licencias de conducir.

En diciembre del mismo año fue descubierto y denunciado. Pero el caso se hizo público recién en enero de 2021 y Martín fue detenido el 4 de febrero en Córdoba capital.

Durante el juicio, el médico trucho del COE apuntó contra el ex coordinador del COE, Diego Almada, y el ex secretario de Salud provincial, Pablo Carvajal, como responsables de su designación. Hizo lo mismo con autoridades municipales de Río Cuarto. No obstante, la fiscalía sostuvo que el joven actuó solo.

En tanto, para la fiscal Fernández López “los elementos de prueba tienen la suficiente capacidad para denotar que Martín conocía el grave peligro de su accionar” cuando intervino en el cuadro de Bertol, el paciente que murió tras la visita del acusado.

“Quedó fehacientemente acreditado que el imputado nunca cursó la carrera de medicina ni había culminado sus estudios como técnico superior de emergencias médicas”, subrayó la funcionaria para justificar que el joven continúe en prisión.

De acuerdo a su DNI, Martín cumplió 19 años en 2020. Pero decía tener 22 y contaba una historia desopilante. La exnovia aseguró que siempre creyó que estaba en quinto año de Medicina. Contó que él le enviaba fotos con uniforme médico en supuestas guardias en el Hospital Córdoba. Decía ser jefe de todos los practicantes. Además, le contó que había dejado el trabajo de inspector de tránsito “porque no le daban los tiempos”.

En las jornadas del juicio, Martín reconoció haberse hecho pasar por médico, pero aseguró que se lo pidieron el ex coordinador del COE, Diego Almada, y el ex viceministro de Salud, Pablo Carvajal, y que también sabían del engaño las autoridades municipales.

Dejá tu comentario