El portugués Pedro Caixinha vivió este lunes su primer día como DT de Talleres, que incluyó entrenamiento y conferencia de prensa, donde fue presentado oficialmente. Temprano, por la mañana, Caixinha llegó al Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli, donde fue recibido por un grupo de dirigentes que le obsequiaron una camiseta con su nombre.
Fue el segundo presente que recibió, porque en el hotel donde se hospedará en sus primeros días de la ciudad ya había recibido otra 'playera', como le llama el entrenador de 51 años, influenciado por su español con acento mexicano tras haber trabajado durante cuatro años y medio en el fútbol azteca, con dos pasos en el Santos Laguna y uno en Cruz Azul.
Tras el entrenamiento, donde trabajó con un grupo de 24 jugadores que se irá ampliando a medida de las necesidades tácticas y físicas del equipo, fue el momento de la presentación oficial ante los micrófonos y las cámaras apostadas en la sala de prensa. Del otro lado de las pantallas, el hincha Albiazul aguardando ilusionarse con las primeras frases del portugués.
Y así fue: "Es un placer trabajar en Talleres, un club de un país tan apasionado por el fútbol", comenzó el flamante DT. "Tenemos una gran organización e institución, además de una gran plantilla. Todos debemos ir hacia la próxima meta, que es el próximo partido. Y así será: partido a partido, primero el que viene y después el otro", detalló Caixinha sobre la mentalidad que deberá adoptar el grupo para abstraerse de la dura seguidilla que tendrá el club, entre la Copa de la Liga y la Copa Libertadores de América, que tendrá a Talleres como uno de los 32 protagonistas de la fase de grupos.
Por otro lado, adelantó que desde un comienzo no habrá grandes cambios: "No sería inteligente de mi parte querer imponer todas mis ideas. Vamos a ir poco a poco. Pero queremos un equipo que salga a pelear todos los partidos: la mentalidad debe ser esa, siempre. A mí me gusta ir por todo. ¡Y me dirán, pero no puedes ganar todos los partidos', pero así iremos mentalizados", sentenció.
Con respecto al plantel que recibió, Caixinha describió que se encontró con un grupo "totalmente abierto y receptivo, con voluntad de querer hacer las cosas", al mismo tiempo que agradeció a Javier Gandolfi, a quien se enfrentó en México cuando 'Cobija' vestía los colores de Xolos de Tijuana, y al profesor Mauro Ceruti, por el trabajo en las últimas semanas.
Además puntualizó en dos jugadores que ya conocía aunque no los había dirigido. “Lo tenía referenciado a Guido Herrera como un gran arquero; y a Cristian Oliva", por haberlo querido llevar a Cruz Azul luego de la partida de Iván Marcone a Boca Juniors, pero la negociación no llegó a buen puerto porque el actual volante de la 'T' prefirió emigrar a la Serie A italiana.
Por otro lado destacó: "Me gusta ir por todo. Para mí no hay plantilla titular ni suplentes. Vamos a hacer un 'reset' y al final de mayo, sabremos. El mejor entrenamiento es el partido. Iremos paso a paso”, agregó.
"Queremos un equipo que cuando tenga el balón mire el arco rival. Cuando no tenga el balón, que ataque el mismo balón. Esa es nuestra idea y orientación general", describió con respecto a su pensamiento de juego que buscará imponer ante sus dirigidos.
El entrenador se "calzará el buzo" por primera vez en el fútbol argentino el próximo viernes, desde las 16.30, visitando a Gimnasia y Esgrima La Plata por una nueva fecha de la Copa de La Liga Profesional y luego tendrá el debut en la Copa Libertadores. Pero antes de vestirse formalmente como DT, hoy dirigió la primera práctica con la camiseta puesta. "Porque mientras esté acá y cuando me vaya también, voy a ser un hincha más, pensando 24/7 en Talleres. Quiero un equipo que represente al hincha y genere orgullo", explicó.
Caixinha tendrá su novena experiencia como DT de un primer equipo desde que se lanzó como entrenador, tras haber sido parte del cuerpo técnico de José Peseiro durante más de seis años.
En Talleres estará acompañado del portugués Pedro Malta, auxiliar y analista; el preparador físico griego Polyvios Kyritsis y el entrenador de arqueros español José Francisco Belman, quien fue campeón de la Recopa de Europa atajando para el Real Zaragoza.
A estos nombres se le sumarán los de Javier Gandolfi y Mauro Ceruti, quienes son parte de la estructura institucional del club.