Este miércoles se conoció que el fiscal Franco Mondino, de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal Económico y Anticorrupción de 2° Turno, rechazó las actuaciones remitidas por el fiscal de Instrucción de Distrito 1 Turno 3°, José Mana, en la causa derivada del juicio por el crimen del joven Valentino Blas Correas, en 2020.
Caso Blas Correas: la Fiscalía Anticorrupción rechazó tomar la causa que investiga a funcionarios
Esa oficina judicial argumentó que el caso pertenece al Fuero Penal común; el expediente vuelve a la Fiscalía de Instrucción de José Mana, quien llevó a juicio a los asesinos de Blas Correas y los encubridores del hecho.
Esta nueva investigación es un desglose ordenado por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación, que semanas atrás dictó sentencia en el juicio por el crimen y encubrimiento del joven de 17 años. En ese proceso judicial se condenó a prisión perpetua a dos agentes de la Policía, Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón, y a penas menores a otros efectivos involucrados en el hecho.
En esta nueva causa está previsto que sean investigados el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera; su por entonces secretario, Lucas Mezzano; el ex comisario Gonzalo Cumplido y la actual jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, quien estaba en Recursos Humanos al momento del crimen.
Sobre este nuevo avance en la causa, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó: "De la tramitación del juicio oral y público vinculada a la causa por el crimen de Blas Correas surgió la posible comisión de hechos delictuosos perseguibles de oficio y la mencionada Sentencia resolvió la remisión de los respectivos antecedentes por ante la Fiscalía de Instrucción que correspondiera, a los fines de iniciar la investigación penal preparatoria por la posible comisión de delitos de acción pública perseguibles de oficio en contra de ex funcionarios provinciales".
Según informó el MPF, la Fiscalía de Franco Mondino decidió remitir en devolución las actuaciones de esta nueva causa a la Fiscalía de José Mana (que se la había derivado inicialmente), "dejando planteada la cuestión por ante el Fiscal de la Cámara de Acusación en caso de no compartirse el criterio sustentado, atento que la presente causa no corresponde a la órbita de competencia material del fuero penal económico, sino que le corresponde al fuero penal común", según se explicitó oficialmente.