Las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre la inflación generó cuestionamientos de una de las dirigentes cercanas a Cristina Fernández de Kirchner. La exembajadora ante Venezuela y el Reino Unido, Alicia Castro, consideró que el mandatario debe ser llevado a algún mercado.
"Que alguien lo lleve al mercado", cuestionó Alicia Castro a Fernández
La exembajadora argentina ante Venezuela y el Reino Unido criticó los dichos del Presidente sobre la inflación en Argentina.
"Que alguien lo lleve al mercado a comprar 2 bifes, 2 lechugas y 4 pancitos", planteó Castro en una publicación en Twitter, señalando que es un reclamo de la organización Soberanxs, de la que forma parte.
"'Inflación autoconstruida' es un insulto a la ciudadanía, e intenta evadir su responsabilidad en el manejo de la economía", agregó en base a la entrevista que Alberto Fernández brindó el domingo por la noche en la TV Pública.
Consultado por la inflación, sus causas y sus responsables, Fernández admitió que es un tema complejo y que quiere "quedar bien con Dios y con el diablo", pero alertó que hay "diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón".
Consideró que hay "una inflación autoconstruida que tiene mucho que ver con el modo en que se concentra la producción de alimentos; hay que llamarlos a la reflexión para que ellos (los empresarios) entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza a subir los precios".
Sobre las tarifas, ratificó que "acordamos que no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%".
Añadió que "queremos terminar con lo más ineficiente que es subsidiar al más rico. Por eso el primer decil (de la sociedad) termina de recibir subsidios".
En cuanto a los servicios, sostuvo que el Gobierno "está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas" en la próxima temporada invernal.
En una entrevista con periodistas de la TV Pública, el primer mandatario también aseveró que "hay un sector del campo que ha tomado una posición político-partidaria" que se opone a las medidas del Gobierno para el sector, como el aumento de retenciones en algunos productos.